Por si no lo sabías en los espacios de Playa Grande Yachting Club (PGYC) puedes practicar el vóley playa, un interesante deporte que seguramente captará tu atención por los múltiples beneficios que tiene para la salud.
De acuerdo con la Sociedad Española de Medicina del Deporte (Semed), esta práctica deportiva tiene un conjunto de aspectos positivos para tu bienestar: mejora la tensión arterial, el ritmo cardiaco, la función cardiocirculatoria y el tono muscular en brazos, piernas y espalda.
Asimismo, el vóley playa fortalece los músculos de las piernas, especialmente los glúteos y cuádriceps, los músculos de los pies, la zona lumbar y los hombros, atenuando además el efecto nocivo sobre las articulaciones porque la arena amortigua el impacto.
El impacto del voleibol de playa con la arena ayuda a fortalecer los huesos y articulaciones, previniendo la osteoporosis y otras enfermedades relacionadas.
De igual manera, los movimientos rápidos y precisos del voleibol de playa ayudan a mejorar la coordinación, el equilibrio y la agilidad.
¿Qué debes tener en cuenta?
- Este deporte se juega en un campo de 16×8 metros, el cual debe tener una zona libre en los lados de mínimo 3 metros de ancho.
- Las líneas que delimitan el campo son cintas que deben ser de 5 cm de ancho y que deben ser de un color que contraste claramente con el color de la arena. En este sentido, es habitual ver a los jugadores retirar la arena de las cintas entre puntos para que puedan verse correctamente las líneas.
- Cada equipo está compuesto por dos jugadores sin posibilidad de realizar alguna sustitución, no como en el voleibol de pista que son seis jugadores con opción de realizar cambios.
Si deseas practicar este deporte, busca tu pelota y aventúrate en la arena de PGYC.