¡Todo un éxito! Torneo 61ª Clásico Aguja Azul demostró ser un evento de talla internacional

Como un evento de gran envergadura y proyección internacional calificó uno de los organizadores del Torneo 61ª Clásico Aguja Azul, Victor Benarroch, la realización de esta fiesta de pescadores que se llevó a cabo del 9 al 11 de noviembre en el Playa Grande Yachting Club.

El Clásico de Aguja Azul es un evento exclusivo e insignia de Playa Grande Yachting Club, en Venezuela somos pioneros en este deporte desde hace más de 60 años en el cual hemos cosechado diferentes récords mundiales y nacionales de esta hermosa y codiciada especie marina. 

En el club estamos comprometidos en el rescate de nuestras tradiciones como lo representa esta importante actividad. Es por ello que la Junta Directiva en conjunto con el equipo organizador se dieron a la tarea de retomar nuevamente esta competencia deportiva que estuvo paralizada por varios años.

“Este año sobrepasamos todas las expectativas, pues el torneo estuvo suspendido por 2 o 3 años y en el 2022 lo rescatamos, en la pasada edición participaron 25 embarcaciones. Ahora en 2023, Playa Grande Yachting Club hizo todo lo posible para que los socios, que tengan embarcaciones, pescan o no, disfruten plenamente de un evento de gran magnitud, con participación tanto nacional como internacional de pescadores. Realmente fue excelente, 3 días de pura adrenalina y diversión”, explicó Benarroch.

Esta nueva cita deportiva contó con la participación de  más de 150 pescadores y 35 embarcaciones. “Los pescadores deportivos nos visitaron de diversas marinas de Venezuela, además de Estados Unidos, Puerto Rico, República Dominicana, Panamá y Colombia, entre otros países”.  

La asistencia femenina también tuvo representación. “Quisiéramos que se sumarán más pero tuvimos la participación de 4 pescadores femeninas. Por lo general siempre tenemos participación”.

Sin duda que cada año las ediciones se van superando y es que justamente la participación de un número considerable de patrocinadores y de aliados comerciales marcó la diferencia este año. En esta oportunidad, también Furia Vida contribuyó con la organización. 

“Juntos pudimos escalar el evento a otro nivel. Mis expectativas desde el principio fueron las esperadas ya que tenemos la experiencia, la cual unida a este nuevo equipo de trabajo, pudimos alcanzar las metas propuestas. Quisiera saber ahora cuál es la opinión de nuestros participantes y visitantes al evento. Hasta ahora hemos recibido muchas felicitaciones, lo cual nos contenta mucho”, precisó Benarroch. 

Hablar de lo mejor del torneo va a depender de todo lo que disfrutaron los asistentes, no solo los mismos pescadores, sino los socios, familiares y amigos que se divirtieron con la presentación de grupos musicales y actividades recreativas y deportivas para grandes y chicos. Además de los stands de comidas. 

“La gran participación de pescadores de toda Venezuela y de varios países, además del gran apoyo de nuestros patrocinantes que año tras año se van sumando a este hermoso evento demostraron que juntos organizamos un excelente Torneo 61 de Aguja Azul”, mencionó Benarroch.

Los premios

Este año se entregaron 15 premios a equipos, tripulación e individual.

Los premios especiales, como el Over All lo recibieron las embarcaciones con más puntos alcanzados al atrapar a las 3 especies: peces de aguja azul, blanca y vela.

El Clásico Aguja Azul, el más importante, lo lograron quienes sumaron más puntos al capturar a las agujas azules.

En esta edición ningún pescador o embarcación ganó el Gran Slam destinado para quien atrapara los tres peces de aguja azul, blanca y vela el mismo día.   

También se premiaron los ejemplares de dorado, atún y peto que fueron más grandes y pesados, además del desempeño femenino. 

A continuación los ganadores según las categorías.

La próxima cita

Tras la experiencia en esta edición, Benarroch destacó que vendrán nuevas sorpresas antes de la próxima cita pautada para el año 2024 del Torneo 62 Aguja Azul.

“Esperamos repetir el evento el año que entra en noviembre. Podríamos tener algunas sorpresas con algún evento improvisado. Pero aún es muy temprano para dar información. Espero que otros clubes u organizaciones se sumen a esta bella labor de mantener y resaltar nuestro deporte en Venezuela”, finalizó Victor Benarroch.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *